Narratopedia
+
wildlina
GRACIAS TOTALES A TODOS USTEDES!!!!!!!

wildlina
GRACIAS TOTALES A TODOS USTEDES!!!!!!!
EL PROYECTO 25 FUE TODO UN EXITO, TE AGRADECEMOS TU PARTICIPACION Y TE INVITAMOS A CONTINUAR ENVIANDO Y VISITANDO LA PAGINA DE NARRATOPEDIA PARA VER Y CALIFICAR LOS CONTENIDOS DE OTROS USUARIOS.
POSTERIORMENTE EN LA PAGINA SALDRÁ PUBLICADO EL DOCUMENTAL DEL P25, EN DONDE TODOS SUS APORTES SERÁN MENCIONADOS.
EN NOMBRE DE TODOS LOS INVOLUCRADOS EN P25, TE DAMOS LAS GRACIAS!!!!!
+
jahir
¿Para qué usar formatos abiertos?. ¿Cómo hacer la transición para la interoperabilidad del software libre?.

jahir
¿Para qué usar formatos abiertos?. ¿Cómo hacer la transición para la interoperabilidad del software libre?.
-Garantizando accesibilidad y perpetuidad a tus datos: tu y los usuarios de tus datos siempre podran leer y accederlos.
-Garantizando una completa transparencia al contenido de tus archivos.
-Promoviendo diversidad interoperabilidad en el dominio de la comunicación electronica.
+

offray Uuujou! De ayer a hoy superamos nuestros primeros 1000 items!... un interesante indicador de nuestras interacciones y vitalidad en estos casi seis meses desde la migración. Felicitaciones Narratopedia y sobre todo felicitaciones a todas las personas que la hacemos posible ;-). Les propongo que celebremos poniéndole a este post una carita feliz, para que la web se entere :-)
+
JairoAntonioPerez
Sugiero al equipo de investigadores la siguiente reflexion a medio camio en nuestro proceso pero apelo a que seamos concisos, concretos y contundentes osea puntuales.

JairoAntonioPerez
Sugiero al equipo de investigadores la siguiente reflexion a medio camio en nuestro proceso pero apelo a que seamos concisos, concretos y contundentes osea puntuales.
¿Qué creí que iba a suceder y no paso?
¿Qué no tenía previsto y paso, sucedió?
¿Qué me ha llamado la atención, qué me ha parecido lo más importante?
¿Qué no había previsto, imaginado y surge, no neceriamente en términos malos, ¿qué me ha movido el tapete?
¿Qué es lo que me ha parecido lo más interesante?
+

jaimealejandro Llamado a aportar insumos para la cartilla de memoria técnica. Estoy haciendo este llamado para trabajar uno de los documentos que nos comprometimos con COLCIENCIAS: la cartilla de memoria técnica: la idea es que los co investigadores y los proveedores nos documenten y/o nos identifiquen documentos que puedan servir para alimentar dicha cartilla, cuyo objetivo es hacer memoria y ofrecer detalles técnicos de lo que es la plataforma, el proceso de selección, el proceso de personalización, los detalles de caracterización técnica, etc. Alberto José Eceheverry será el encargado de editar los insumos. Por favor etiquetar con la palabra "cartilla" todo lo que crean ustedes que sea apropiado (re-etiquetar documentos que ya hayan sido publicados y etiquetar los que vayan a publicar)
+
JairoAntonioPerez
Me gustaria que me dieran una manito respondiendo desde su experiencia en la participación e interacción que han tenido en Narratopedia, respondieran unas preguntas simples que tienen que ver con el usuario pues estoy tratando de crear una tipologia de este.

JairoAntonioPerez
Me gustaria que me dieran una manito respondiendo desde su experiencia en la participación e interacción que han tenido en Narratopedia, respondieran unas preguntas simples que tienen que ver con el usuario pues estoy tratando de crear una tipologia de este.
1. Quién es el usuario tipico de Narratopedia?
2. Consideran que hay diferentes tipos de usuario en Narratopedia? Cuáles?
3. Qué caracteristicas tienen estos usuarios? osea cuáles serían los perfiles de usuario en Narratopedia? Porque creen que se dan estos perfiles? ¿Qué buscan en Narratopedia? ¿han encontrado lo que buscan? ¿Qué los motiva a participar en esta plataforma?
4.¿Qué roles estan asumiendo los diferentes usuarios de Narratopedia?
5. Se han creado colectivos de narradores en Narratopedia?
Les agradezco de antemano su colaboración.
Jairo Antonio Pérez
+
